Revolucionando las finanzas y los métodos de ahorro

En la era de la tecnología digital, el panorama financiero ha tenido cambios importantes, especialmente para los jóvenes, que están encontrando nuevas maneras de gestionar sus finanzas y planificar su futuro.Explora junto a FinZi cómo estas nuevas herramientas están transformando el ahorro y el acceso a servicios financieros para la generación Z.

Billeteras Digitales: Tu dinero, al alcance de tus dedos

Las billeteras digitales como FinZi han ganado popularidad entre los jóvenes por ser accesibles y fáciles de usar, pues permiten que los usuarios vinculen sus cuentas bancarias y tarjetas, para hacer pagos de modo simple y ágil desde su celular. 

Las billeteras digitales también facilitan el ahorro. En FinZi puedes crear metas de ahorro, en las que decides el tiempo, monto y periodicidad. Esta es la forma más efectiva de crear hábitos de ahorro en los más jóvenes. Así, crean una forma sencilla de construir un fondo de emergencia y motivar al ahorro para metas a corto plazo.

Monedas Digitales: las finanzas del futuro 

Las monedas digitales, como Bitcoin, Ethereum y USDc, han capturado la atención del mundo financiero y, en particular, de los jóvenes. Estas monedas operan independientemente de los bancos centrales y ofrecen una serie de beneficios atractivos para los jóvenes ahorradores:

  1. Descentralización: Las monedas digitales se basan en tecnología blockchain, lo que significa que no están controladas por ninguna entidad central, como un banco o un gobierno. Esto atrae a los jóvenes que buscan una alternativa a un sistema financiero tradicional con el que a menudo se sienten desconectados.
  1. Inclusión Financiera: Muchos jóvenes no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales debido a la falta de historial crediticio o identificación. Las monedas digitales ofrecen una forma de acceder a servicios financieros básicos utilizando solo un dispositivo móvil y conexión a Internet.
  1. Potencial de Crecimiento: Aunque las criptomonedas pueden ser volátiles, también han demostrado un impresionante potencial de crecimiento a lo largo del tiempo. Algunos jóvenes inversores han encontrado en las monedas digitales una manera de aumentar sus ahorros y generar ingresos adicionales así como inversión a largo plazo.

FinZi te da la oportunidad de invertir de manera segura y fácil con tu balance, así como ver tu inversión de manera inmediata. 

Educación financiera en la Era Digital

Con la creciente popularidad de las billeteras digitales y las monedas digitales, también surge la necesidad de una mayor educación financiera dirigida a los jóvenes. Aunque estas tecnologías pueden ser poderosas herramientas de ahorro e inversión, también puede traer riesgos, especialmente para aquellos que no comprenden completamente su funcionamiento. Con FinZi tienes las herramientas para ser un crack en finanzas. 

Sabemos que el futuro de las finanzas va de la mano con la tecnología digital. Por lo que FinZi te ofrece herramientas de ahorro e inversión diseñadas para darte el poder de tu dinero. Conoce y aprende más con nosotros https://youtu.be/2CF9lI786qU

Finanzas para todos: FinZi empodera a la comunidad trans en Colombia.

Crédito de Libre Transformación FinZi

En el panorama actual, donde la identidad de género y la diversidad sexual cobran cada vez más relevancia, FinZi está dando un paso audaz al lanzar un producto de financiamiento único: un crédito de libre inversión- Crédito de Libre Transformación especialmente diseñado  para dar acceso financiero, facilidades y más oportunidades a la comunidad trans en América Latina enfocado en proceso  de cambio de género.

Según un informe de la Fundación Thomson Reuters aproximadamente el 25% de la Generación Z, compuesta por jóvenes de entre 10 y 25 años, se identifica como parte de la comunidad LGBTQI+. Además, una gran parte de ellos enfrenta desafíos relacionados con su identidad de género. Estas personas se encuentran en una constante búsqueda de oportunidades y acceso a servicios financieros, salud mental, reproductiva y tratamientos de transición de género. Sin embargo, hasta ahora, ninguna entidad financiera o crediticia ha ofrecido productos específicamente adaptados a sus necesidades.

En América Latina, esta falta de apoyo financiero ha creado una necesidad creciente que ha llevado a muchos jóvenes trans a recurrir a opciones poco seguras debido a la falta de financiación, apoyo  psicológico y legal, así como a la falta de conocimiento general sobre este tema. Estas dificultades han generado problemas de salud, psicológicos, culturales, sociales, entre otros, lo cual ha generado gran impacto,  y estigma dentro de la comunidad trans. 

FinZi, al ser una fintech enfocada en servir a la Generación Z en Colombia, se ha propuesto ofrecer servicios financieros y productos que satisfagan las necesidades de este segmento, para empoderarlos a lo largo de su vida financiera a través de la educación e inclusión financiera. Por eso, en FinZi estamos dando un paso disruptivo  al lanzar su «Crédito de Libre Transformación», diseñado exclusivamente para impactar positivamente la vida de las personas trans y acompañarlos  durante todo su proceso de cambio de género. 

Este crédito ofrece numerosos beneficios, entre los que destacan:

  • Tasas de interés especiales.
  • Modelos de evaluación crediticia alternos con requerimientos mínimos.
  • Programa de financiamiento especial y ajustado a las necesidades de la persona.
  • Desembolso directo a clínicas aprobadas y especializadas en proceso de género.
  • Acompañamiento psicológico y emocional durante todo el proceso para brindar un apoyo integral.

Juan Zavala,  CEO y co-founder de FinZi, expresa: «Con esta iniciativa, queremos seguir apostándole a las nuevas generaciones, pues creemos que la inclusión financiera de los jóvenes y niños es crucial para su empoderamiento. Más del 40% de las personas LGBTQI+ encuentran dificultades para acceder a servicios financieros, lo que limita su capacidad de administrar sus finanzas y acceder a financiamiento. Por eso, nosotros queremos ser los pioneros en darle a la comunidad LGBTI+ el apoyo e inclusión para que puedan expresarse, realizarse libremente y lograr lo que sueñan, esta es una gran iniciativa que venimos trabajando junto con el equipo de Digitas Colombia”

Ángeles Herrera, CMO y co-founder de FinZi, resalta: «FinZi está transformando la manera en que los servicios financieros se ofrecen en Colombia y, al mismo tiempo, buscamos transformar la vida de nuestros clientes, aquellos que tienen necesidades específicas actuales».



Como primer objetivo, FinZi espera realizar el primer desembolso de este crédito antes de que termine el 2023. El producto estará disponible solo para usuarios mayores a 18 años de edad y quienes cumplan con los requerimientos de evaluación del producto. Este es uno de los primeros productos de crédito que FinZi ofrecerá ya que busca entrar fuertemente en el mundo de préstamos y financiamiento en donde busca lanzar más productos de crédito diferentes que sirvan las necesidades de la generación Z desde diferentes perspectivas.

FinZi es para TODES: Inclusión financiera de la comunidad LGBTQ+

Jóvenes FinZi - inclusión financiera

Inclusión financiera y comunidad LGBTQ+

La inclusión financiera en los jóvenes es crucial para su empoderamiento económico, acceso a servicios y oportunidades, educación financiera, desarrollo, reducción de la pobreza y desigualdad. Según estudios, más del 40% de las personas LGBTQ+ tienen dificultades para acceder a servicios financieros básicos, lo que limita su capacidad de manejar su dinero y planificar su futuro económico; así cómo una evidente discriminación por parte de entidades financieras al momento de bancarizar a este nicho.

FinZi, una billetera inclusiva

En FinZi creemos que romper estas brechas financieras son la clave para el empoderamiento de los jóvenes de la generación Z; quiénes hoy son el 61% a nivel mundial que se identifica como parte de la comunidad LGBTQ+; con una billetera digital enfocada a darles el control de su dinero sin importar su identidad de género o preferencia sexual.

Por eso en FinZi celebramos la diversidad y reconocemos la lucha por la igualdad de derechos y servicios para la comunidad LGBTQ+.

¿Por qué es importante esta inclusión en la comunidad LGBTQ+?

  1. Empoderamiento económico: tener control sobre su propio futuro financiero.
  2. Reducción de la discriminación: promover la igualdad de accesos a servicios bancarios, crédito y otros.
  3. Independencia y autonomía: ser más independientes financieramente. Esto es especialmente relevante para aquellos que pueden enfrentar rechazo o falta de apoyo debido a su orientación sexual o identidad de género.
  4. Fomento de nuevos negocios: puede ser un impulsor para el emprendimiento por parte de los jóvenes LGBTQ+; al tener acceso a capital para iniciar sus propios proyectos.
  5. Protección contra la explotación económica: Los jóvenes LGBTQ+ que carecen de acceso a servicios financieros corren el riesgo de ser víctimas de la explotación económica, como salarios o prácticas injustas.

Pasos hacia una mayor inclusión financiera:

  • Educación financiera: Es fundamental proporcionar educación adecuada que los empodere. 
  • Sensibilización: Las instituciones financieras deben ser conscientes de las necesidades específicas de la comunidad y garantizar que sus políticas y prácticas sean inclusivas y respetuosas, capacitando a su personal en la diversidad y sensibilización LGBTQ+ y así evitar cualquier forma de discriminación.
  • Desarrollo de productos financieros inclusivos: diseñar productos y servicios que se adapten a las necesidades de los jóvenes LGBTQ+, como cuentas conjuntas para parejas del mismo sexo, préstamos para cirugías de reasignación de género o programas de microcréditos para emprendedores.
  • Apoyo de organizaciones LGBTQ+: estos pueden desempeñar un papel crucial al abogar por la inclusión financiera y trabajar en colaboración con instituciones financieras y gobiernos para promover políticas que fomenten una igualdad.

El principal objetivo de FinZi es el empoderamiento y la igualdad de oportunidades servicios financieros y educación adecuada sin discriminación, de esta manera podemos ayudar a la comunidad LGBTQ+ a construir un futuro económico más sólido y a superar barreras, dando solución a estas carencias financieras.

Es responsabilidad de todos trabajar juntos para construir un mundo más inclusivo y equitativo para todos ¡Es momento de promover la inclusión financiera y asegurar un futuro próspero para toda la comunidad LGBTQ+!

Las ventajas de USDc

Ahorro en dólares digitales

En la actualidad, la tecnología ha cambiado la forma en que realizamos nuestras transacciones financieras. Los dólares digitales son una de las formas más populares de monedas digitales y están cambiando la forma en que las personas compran y venden bienes y servicios. Por eso, en FinZi decidimos darte la oportunidad de manejar tu dinero con estas nuevas economías digitales. Eso de guardar tu dinero en el marranito es cosa del pasado. Aquí te explicaremos qué son los dólares digitales y cómo puedes utilizarlos para realizar transacciones financieras.

¿Qué son los dólares digitales?

Los dólares digitales o USDc son una forma de moneda digital que existe en línea. Estos son similares a las monedas físicas, pero solo existen en la red y se utilizan principalmente para realizar transacciones en línea de manera segura. Los dólares digitales son una forma descentralizada de moneda, lo que significa que no están controlados por un gobierno o una entidad centralizada.

¿Cómo se pueden utilizar los USDc?

Los USDc o dólares digitales se pueden utilizar de varias maneras. Algunas de las formas más comunes incluyen:

1. Compra de bienes y servicios en línea

Los USDc se pueden utilizar para comprar bienes y servicios en línea. Muchos minoristas en línea los aceptan como forma de pago.

2. Envío de dinero internacional

Los USDc se pueden utilizar para enviar dinero a cualquier parte del mundo. Esto es especialmente útil para aquellos que necesitan enviar dinero a familiares o amigos en otros países. No batalles más con transferencias internacionales.

3. Inversión

Algunos inversores utilizan los USDc como una forma de inversión. Los USDc se han vuelto muy populares entre los inversores debido a su volatilidad y el potencial de ganancias a largo plazo.

4. Método de ahorro

¿Por qué? Porque aprovechando la compra a precios bajos, esperando el alza para vender puedes multiplicar tus ahorros. Ahorra de manera inteligente.

Los USDc son una forma emocionante de moneda digital que está cambiando la forma en que las personas realizan transacciones financieras en línea. Si aún no has explorado el mundo de los dólares digitales ¡Es el momento de hacerlo! Únete a toda nuestra comunidad de FinZeros que están empezando a invertir en su futuro y sé parte de la revolución de economía digital. 

¿Qué esperas? Con FinZi compra con tu balance desde $10.000 y así empiezas con una cantidad pequeña para ir probando.

Tus finanzas y tus ahorros te lo agradecerán.

¿Cómo cuidar tus finanzas en 2023? FinZi te enseña

¿Cómo cuidar tus finanzas en 2023? FinZi te enseña

¿Cómo cuidar tus finanzas en 2023? FinZi te enseña

Todos empezamos un nuevo año con propósitos y mucho por cumplir. Este puede ser la oportunidad para revisar la manera en que estás manejando tus finanzas y empezar a generar hábitos más sanos. Hoy te daremos algunos FinZi Tips para cuidar tus finanzas y disfrutar del poder de manejar tu dinero de modo más inteligente. 

Regístralo todo

Primero es importante que lleves un control de tus finanzas. Lo puedes hacer registrando tus ingresos y gastos de cada mes, para así saber con seguridad en qué estás gastando tu dinero; así, puedes identificar gastos innecesarios y empezar a reducirlos. Por ejemplo, en tu billetera digital FinZi puedes ver el registro de todos tus movimientos y así  saber con más certeza cuánto gastaste y en qué fecha. Descubre algunas aplicaciones creadas específicamente para organizar tus finanzas personales.

 

El ahorro es una de las claves

Este consejo es el más común, pero es muy importante que lo tengas en cuenta y disfrutes de todos los beneficios que trae empezar a ahorrar. Créenos, puedes hacerlo de a poco, plantearte meta de ahorro a mediano y corto plazo, que no te impliquen demasiado esfuerzo y con las que será posible generar este hábito que te cambiará la vida. Desde ahora puedes plantear una meta de ahorro que tengas este año y dividirla en las cuotas semanales o mensuales que deber abonar para cumplirla. ¿Sabías que dentro de FinZi puedes crear metas de ahorro? Tú decides cuánto y qué tiempo.

 

Ayúdate de los créditos y sé responsable

Revisa cuánto puedes pedir prestado. Ten en cuenta de cuánto es tu ingreso y tus gastos mensuales y sólo haz créditos por una cantidad que puedas pagar. En FinZi te damos la opción de tener un crédito con bajo interés y empezar a construir tu historial crediticio desde hoy mismo. Los créditos bien utilizados y pagados de modo responsable pueden ser de gran ayuda para tu futuro.

 

Planea la compras grandes

Por último, no hagas compras compulsivas. Piensa dos veces antes de adquirir algo, más si es un gasto significativo. Es mejor presupuestar los gastos con tiempo, hacer un plan de ahorro, comparar precio y así no quedar en ceros porque te antojaste de algo y no mediste las consecuencias.

Definitivamente aprender a manejar tus finanzas es una tarea que toma tiempo y paciencia, pero hará una total diferencia que incorpores hábitos financieros mejores. Tu bolsillo y tu ‘yo’ del futuro te lo agradecerá.

¿Cómo lograr estabilidad financiera siendo joven?

Es posible que sientas que tu vida se puso en ‘modo difícil’, porque debes ser responsable de tus gastos y preocuparte por tu estabilidad financiera. Para esto, es clave formar buenos hábitos y ser más consciente de tus decisiones. Con estos consejos vas a saber cómo administrar mejor tu dinero, tendrás todo el poder de tus finanzas y pasarás al siguiente nivel.

Seguir leyendo

Las tentaciones: el enemigo del ahorro

Mujer con una alcancía en su mano

De jóvenes todos hemos entrado a una tienda y con cara de malicia pedimos esa chocolatina o paquete de papas que no tenemos en nuestra casa, pagamos con las monedas que iban para tus ahorros, das todas las vueltas posibles alrededor de tu conjunto hasta que no tienes ninguna evidencia de ese capricho que cumplimos a escondidas

Seguir leyendo

El hype de las criptomonedas

Joven buscando en internet con una criptomoneda

A través de las redes sociales se han popularizado diferentes temáticas que se han mantenido como el hype de “yo no se que”. Hemos visto cómo es tener una colección de tenis valorada en miles de dólares, también los personajes de nuestras películas y series favoritas se convirtieron en Funkos coleccionables. Y así, periódicamente sale un nuevo hype como lo fue en su entonces Fornite o como lo puede llegar a ser juegos como Valorant 🎮

Seguir leyendo